

TEJIENDO SUEÑOS
Que los alumnos aprenderán a valorar nuestras culturas ancestrales y estimular creatividad.
Este proyecto nace de la intención de ofrecer a los alumnos, distintos tipos de instrumentos, como por ejemplo el telar, para realizar prendas de abrigo , bufandas de diferentes formas , mantas , alfombras , etc. , ya sea para uso personal o para obsequiar, propiciando el desarrollo de las habilidades y técnicas necesarias para el mismo.
Teniendo en cuenta que el telar es evocador de los mitos originarios y representación de la supervivencia en el tiempo, un encuentro entre lo divino y lo humano, entre el pasado y el presente de un pueblo, al finalizar este proyecto los alumnos aprenderán a valorar nuestras culturas ancestrales.
Tejer con telar es un interesante recurso que puede implementarse con los más pequeños de pre- básica hasta 8° año básico, lo cual nos permite estimular habilidades manuales, su creatividad y concentración.
Sabemos que nuestros pueblos originarios fueron y son hábiles en estas artes del telar. Estos tejidos constituyen una expresión cabal de la identidad cultural de cada pueblo , condensando en cada pieza saberes transmitidos de generación en generación,Iniciar a los niños/as en esta técnica es una forma también de acercarlos al conocimiento.
Mis estudiantes
Los niños y niñas de la Escuela Particular Nueva Las Huellas ubicada en la Comuna de Tirúa, provincia de Arauco, región del Bio Bio , son en su gran mayoría de origen mapuche, siendo muy especiales por el gran valor de su cultura. Se caracterizan por ser alegres y curiosos, con ganas de aprender y vivenciar distintas experiencias, en un contexto integrado por diversas comunidades mapuche, que les otorga una identidad única.
Es una necesidad dar a conocer la gran riqueza cultural que posee, teniendo en cuenta la importancia de rescatar su cultura, sus costumbres, en sí su identidad.
Costos
Proveedor | Materiales | Costo unitario | Cantidad | Costo total |
---|---|---|---|---|
EFRAÍN CASTILLERO BOYD | WITRAL DE 0.80 CON ÑIREWE Y TONON | $10.502 | 3 | $31.506 |
EFRAÍN CASTILLERO BOYD | WITRAL DE 1.40 M CON ÑIREWE CON TONON | $15.471 | 4 | $61.884 |
EFRAÍN CASTILLERO BOYD | WITRAL DE 1.50 M CON ÑIREWE CON TONON | $17.850 | 4 | $71.400 |
EFRAÍN CASTILLERO BOYD | KILOS DE LANAS DE OVEJA | $21.420 | 3 | $64.260 |
Costo despacho | $5.950 |
Costos medios de pago ? | $2.916 |
Fondo de reserva ? | $10.000 |
* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.

Paola Morales Jiménez
Paola Morales Jiménez
Profesora de Educación General Básica, de la comuna de Los Alamos, trabajo hace 14 años en la comuna de Tirúa en una Escuela Rural, ubicada en una comunidad Mapuche, trabajamos en la modalidad de cursos combinados.
NUESTRA VISIÓN
Que los niños y niñas que asisten a nuestro establecimiento, tengan igualdad de oportunidades en el acceso a una educación de calidad y continuidad de estudios o vida laboral, desarrollando en ellos competencias en el ámbito cognitivo, emocional y cultural, formando personas autónomas, democráticas y solidarias, respetuosas de los valores universales, con un alto desarrollo de su autoestima e identidad, con espíritu de superación y vocación de servicio público, avanzando hacia la búsqueda de una sociedad más justa, sin ningún tipo de discriminación, siendo un aporte para su comunidad, pueblo y país.
Comentarios de los donantes
" felicidades. Me gustaria ver algun dia sus tejidos! :) "
" mucho exito en su proyecto :) "
Comentarios
" felicidades. Me gustaria ver algun dia sus tejidos! :) "
" mucho exito en su proyecto :) "
Proyectos relacionados
GRABANDO VIDAS

"Este taller dejara un grabado imborrable en los niños "
HILITOS MÁGICOS

"Potenciar la creatividad, paciencia, psicomotricidad..."
SALA DE ARTES PARA PINCELES CREATIVOS

"Transformar una sala en un espacio creativo que fomente el..."
MANITOS DE COLORES

"Color y juego: Creando juntos. "