Inicio / Proyectos / RAÍCES EN MOVIMIENTO

RAÍCES EN MOVIMIENTO

Garantizar que los niños accedan a vestuario tradicional para fortalecer su identidad cultural.

 

 

$0 Conseguido
$0
$0
$199.636 para completar
$249.636 Total
icono donar
4
Donantes
icono calendario
11
Días faltantes
Compartir Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp

¿Canjeas una Gift Card? Ingresa el código al finalizar.

$
Donar
Dona $

El proyecto

Raíces en Movimiento busca fomentar la danza tradicional entre niños y niñas, promoviendo el amor por la cultura y la identidad a través del arte. Este taller busca ser un espacio de aprendizaje, expresión y disfrute, donde los participantes puedan conocer y practicar distintos bailes folklóricos.

Los niños y niñas del taller se presentan en el acto mensual de la escuela, aportando un toque artístico cultural y tienen la oportunidad de participar en actos donde toda la comunidad se reúne para celebrar nuestras tradiciones. Estas instancias les permiten fortalecer su confianza, identidad y orgullo por sus raíces.

Para los niños, contar con el vestuario adecuado es fundamental, ya que les permite sumergirse completamente en la experiencia de la danza. Los trajes tradicionales refuerzan la autenticidad de sus presentaciones y también les ayudan a sentirse como verdaderos artistas.

El proyecto busca adquirir vestuario para las presentaciones, asegurando que cada niño y niña pueda vivir la experiencia de la danza en toda su esencia. A través de esta iniciativa, se fortalece el amor por la cultura y se brinda a los pequeños artistas la oportunidad de expresarse con orgullo y alegría.

 

 

Mis estudiantes

30 Estudiantes de 3° Básico, 4° Básico, 5° Básico

Los estudiantes de la escuela San Carlos de Chonchi, que participan en el taller de danza folclórica son niños y niñas con una enorme fortaleza interior, unidos por sus sueños y el amor que comparten. A pesar de sus dificultades económicas y distintas carencias que enfrentan, encuentran en la escuela un espacio de apoyo, donde pueden recibir y dar afecto, crecer juntos y desarrollar sus talentos. este taller se ha convertido en su refugio y en su voz, una manera de expresar sus emociones, celebrar su identidad y fortalecer la confianza en sí mismos.

Más que compañeros de baile, son una familia.

Costos

Proveedor Materiales Costo unitario Cantidad Costo total
Minimercado la patagonia zapatillas chicle blancas talla 30-32-34-36. Cant. 3 c/talla $3.500 12 $42.000
Minimercado la patagonia zapatillas chicle negras talla 30-32-34-36. Cant. 3 c/talla $3.500 12 $42.000
Minimercado la patagonia Polera blanca manga larga talla 10-12-14. cant. 2 c/talla $6 4 $24
Minimercado la patagonia Polera blanca manga larga talla 16 $4.900 2 $9.800
Minimercado la patagonia Polera blanca manga larga talla S y M. cant. 2 c/talla $4.900 4 $19.600
Minimercado la patagonia Pantys color piel talla 2 $2.100 2 $4.200
Tiendas Patty Traje pascuense tallas 10-12-14 cant. 1 c/talla $16.900 3 $50.700
Tiendas Patty Traje mapuche tallas 10-12-14 cant. 1 c/talla $15.000 3 $45.000
Costo despacho $0
Costos medios de pago ? $2.658
Fondo de reserva ? $10.000
Costo Total Proyecto $225.982
* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.
RAÍCES EN MOVIMIENTO
Javiera Lillo

Profe Javiera
Lillo

Escuela Basica San Carlos de Chonchi
Los Lagos
Chonchi

Mi nombre es Javiera Lillo, trabajo en la escuela San Carlos como profesora de alumnos desde 1° a 8° básico, en donde aparte de hacer las clases formales, efectúo talleres culturales, de los cuales este año 2025 estoy efectuando los talleres de danza folclórica y danza y expresión, en donde los niños y niñas tienen el espacio para expresarse y desarrollarse integralmente.

La Escuela San Carlos tiene alrededor de 500 estudiantes de los cuales gran parte de ellos tienen un alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la escuela es un espacio en donde se alimentan, adquieren conocimientos, comparten con sus pares, se divierten y juegan y por esta razón nuestra labor es fomentar el desarrollo integral de los estudiantes y esos son los lineamientos que van desde la directora hasta los auxiliares que trabajan en el establecimiento y ante esto mi compromiso es adquirir los recursos para desarrollar de manera optima los talleres y estos materiales queden en la escuela para futuras presentaciones.

Navegador desactualizado :

Para una mejor experiencia en el sitio, te recomendamos actualizar tu navegador a la última versión. Puedes ver las últimas versiones de los navegadores actuales aquí