LUCES MICROSCÓPICAS EL MUNDO DE LAS BACTERIAS FLUORESCENTES
Analiza los componentes químicos de los alimentos y su efecto en la salud desde enfermería.
¿Canjeas una Gift Card? Ingresa el código al finalizar.
El proyecto
Mediante la realización de actividad práctica de laboratorio, donde los estudiantes deberán analizar los componentes químicos que se encuentran presentes en los alimentos, se busca que evalúen la forma en que estos influyen en la prevención de enfermedades no transmisibles, comprendandiendo la función de macronutrientes y micronutrientes en el organismo. Para ello, es necesaria la utilización de materiales como reactivos, goteros, pipetas, etc., donde evaluarán la presencia o ausencia de carbohidratos, proteínas y vitamina C, de distintos alimentos, gracias a lo cual podrán adquirir herramientas para educar a pacientes sobre una alimentación saludable basada en evidencia científica.
Mis estudiantes
Los estudiantes de la especialidad "Atención de enfermería", poseen capacidades de trabajo muy positivas, además de muchísimas ganas de aprender y conocer cosas nuevas. Disponen de cualidades que los hace ser un excelente grupo, muy disposición para realizar actividades, y sobretodo un gran compromiso con todas las asignaturas del establecimiento. Lamentablemente, al estudiar en un liceo técnico profesional, no han tenido la oportunidad de participar en actividades prácticas de laboratorio, y sueñan con poder realizar al menos una que les permita adquirir nuevos conocimientos y vivencias.
Costos
Proveedor | Materiales | Costo unitario | Cantidad | Costo total |
---|---|---|---|---|
Bioquimica | Kit Escolar - Química de los Alimentos | $118.893 | 1 | $118.893 |
Costo despacho | $10.000 |
Costos medios de pago ? | $1.653 |
Fondo de reserva ? | $10.000 |
Costo Total Proyecto | $140.546 |
* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración. |


Profe Bárbara
Arriagada
Soy profesora de ciencias naturales y biología, con mucha vocación e interés de que los estudiantes aprendan y se sientan involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Mi perfil se asocia a alguien que no le gusta trabajar con clases expositivas tradicionales. Prefiero que mis estudiantes hagan, experimenten y participen activamente en su aprendizaje. Creo que, al involucrarse directamente en el proceso, el conocimiento se vuelve más significativo y duradero, porque no solo lo escuchan: lo viven y lo recuerdan.