PELOTON DE CONVIVENCIA ESCOLAR
"EN CADA OBSTACULO ENCUENTRA LA OPORTUNIDAD DE SUPERARTE A TI MISMO"
¡Así se vivió el proyecto!
El proyecto
La problemática: Mal trato, ansiedad, agresividad, Indisciplina, poca expresión de valores y baja tolerancia, bajos niveles de actividad física. La solución: Bajar niveles de ansiedad, agresividad, volverlos más tolerantes, disciplinados y expresando valores ¿Cómo lo hacemos? Se realizo un estudio e investigación de los factores que favorecían mantener óptimos estos niveles. Llegamos a una acción clave que, era la actividad física, la vida y alimentación saludable, y se potenciaban aún más estos resultados si desarrollamos actividades, en un entorno natural. Objetivo
"Crear una cancha de obstáculos" para que los estudiantes superen sus propias limitaciones y de manera entretenida se fomente la actividad física, el desarrollo de habilidades como la agilidad, velocidad, resistencia entre otros, junto con ellos contribuimos a mejorar los niveles de agresividad, de ansiedad, de estrés en los estudiantes y le guiamos de manera innovadora y desafiante por el camino de la vida sana y el deporte.
Mis estudiantes
Costos
| Proveedor | Materiales | Costo unitario | Cantidad | Costo total |
|---|---|---|---|---|
| Sodimac / Homy | CLAVO | $3.990 | 24 | $95.760 |
| Sodimac / Homy | TERCIADO ESTRUCTURAL | $21.740 | 4 | $86.960 |
| Sodimac / Homy | MALLA RASCHEL | $9.240 | 4 | $36.960 |
| Costo despacho | $16.500 | |||
| Costos medios de pago ? | $2.930 |
| Fondo de reserva ? | $10.000 |
| Costo Total Proyecto | $249.110 |
| * El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración. | |
Profe Marcela
Sánchez Parra
Mi nombre es Marcela Sánchez Parra, soy Psicopedagoga, Ed. Diferencial y Terapeuta Alternativa. Desde hace nueve años me desempeño en el área de convivencia escolar de la escuela Bajo Pocoyan, en la comuna de Toltén, área que me apasiona y me compromete a seguir avanzando y creando nuevas acciones para el desarrollo de esta vital área para toda nuestra comunidad, especialmente para nuestros niños y niñas. Mi enfoque siempre esta guiado al dialogo, la escucha activa y el desarrollo del aprendizaje socioemocioal y la resolución de conflictos de forma pacifica, tratando de generar aprendizajes que seas atractivos y desafiantes para nuestros niños y niñas.