Inicio | Proyectos | FPM INVENTORAS DEL AULA PROTOTIPOS PARA LA INCLUSIÓN
$987.695 ¡Proyecto Financiado!
$0
$0
FPM INVENTORAS DEL AULA PROTOTIPOS PARA LA INCLUSIÓN

FPM INVENTORAS DEL AULA PROTOTIPOS PARA LA INCLUSIÓN

Un invento hoy, una científica o científico mañana: creando soluciones con sentido y propósito

 

Este proyecto busca desarrollar habilidades del S. XXI en estudiantes mediante la creación de prototipos tecnológicos inclusivos, que ayuden a personas con discapacidad en su vida cotidiana. Se abordará desde la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos.

Cada grupo investigará una necesidad concreta vinculada a la discapacidad y diseñará una solución usando sensores, motores y programación básica en Arduino. Los equipos adoptarán el nombre de una científica reconocida (como Marie Curie, Ada Lovelace, Katherine Johnson o Ángela Ruiz Robles), aprendiendo sobre su vida y legado como parte del trabajo.

El proceso contempla: indagación del problema, boceto, prototipado y presentación. La evaluación considera: funcionalidad, la pertinencia del diseño, entre otras.

Este proyecto se vincula con los OA3, OA4 y OA5 de E. Tecnológica, y se articula con Ciencias y Matemáticas. Promueve la equidad de género visibilizando el aporte femenino a la ciencia y tecnología, y fomenta la empatía y la innovación con sentido social.

Recursos solicitados: Kit Arduino Uno, sensores de luz, ultrasonido y temperatura, cables, motores, protoboard, resistencias, pilas recargables, silicona caliente, etc.

 

Mis estudiantes

Los estudiantes del Liceo Técnico Puente Ñuble, en su mayoría con alta vulnerabilidad, destacan por su resiliencia, compromiso y talento. A pesar de sus complejos contextos, han logrado importantes avances académicos, como el 1° lugar regional en Matemáticas PAES. Ávidos de aprender haciendo, valoran metodologías activas y el trabajo colaborativo. Con apoyo docente y familiar, proyectan su futuro con esperanza y nuevas oportunidades.

Costos

Proveedor Materiales Costo unitario Cantidad Costo total
AFEL ingeniería SPA Arduino kit inicial $11.990 20 $239.800
AFEL ingeniería SPA kit 37 sensores $15.000 12 $180.000
AFEL ingeniería SPA Sensor infrarrojo evasor $2.000 10 $20.000
AFEL ingeniería SPA Pack cables de conexión $2.500 10 $25.000
AFEL ingeniería SPA Módulo drive 12c 16 canales PWM $6.000 10 $60.000
AFEL ingeniería SPA Pack Fotorresistencias $500 20 $10.000
AFEL ingeniería SPA kit robot mini Tank V2 Keyestudio $100.320 4 $401.280
Costo despacho $30.000
Costos medios de pago ? $11.615
Fondo de reserva ? $10.000
Costo Total Proyecto $987.695

* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.

1
Donantes del proyecto
LICEO TECNICO PUENTE ÑUBLE
Región Ñuble
Comuna San Nicolás
Cursos 5° Básico,6° Básico,7° Básico,8° Básico
Estudiantes 120
EDUARDO ANTONIO QUINTANA VERGARA

EDUARDO ANTONIO QUINTANA VERGARA

"Me considero una persona extremadamente inquieta, en el mejor sentido: siempre estoy buscando nuevas formas de enseñar, de conectar con mis estudiantes y de mantenerme actualizado. Me defino como un homo faber, un ser que transforma, que construye, y eso intento transmitir en cada clase. Trato de que mis alumnos no sean simples reflectores del pensamiento de otros, sino verdaderos pensadores: críticos, creativos, emprendedores. Me apasiona promover habilidades del siglo XXI y formar estudiantes capaces de adaptarse, cuestionar y proponer. Mi mayor satisfacción como docente ha sido ver cómo algunos egresan con herramientas concretas que les permiten enfrentar los desafíos del mundo laboral o de la educación superior. Además, disfruto mucho la autoinstrucción, tomar cursos, participar en capacitaciones y estar siempre en constante perfeccionamiento."

Ver más
Navegador desactualizado :(

Para una mejor experiencia en el sitio, te recomendamos actualizar tu navegador a la última versión. Puedes ver las últimas versiones de los navegadores actuales aquí