

CLUB DE LEGO, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA
¿Eres una mujer?. Entonces, ¡Tú puedes!
Este proyecto está pensado en que niñitas de nuestro país, reciban desde muy temprano, una formación educativa bajo una modalidad STEAM que potencia las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática en la escuela y se acopla a lo que promueve el Ministerio de Educación referido a la "Educación y Equidad de Género", según la cual, las mujeres deben tener las mismas oportunidades que sus pares varones. El club comienza con el juego mediante bloques lego y la teoría a la base (historia, nombres técnicos, etc.). Luego, las niñitas aprenden a construir herramientas y máquinas simples con bloques Lego Technic. Posteriormente, aprenden a programar placas Micro:bir, mediante la plataforma www.makecode.org y, finalmente integran la teoría y práctica aprendida para la construcción de elementos robóticos funcionales, vehículos y pequeños robots programables.
Como no tenemos auspicio y los recursos han sido adquiridos por el profesor, solicitamos ayuda para comprar materiales para usar en la última etapa del taller, es decir vehículos robóticos programables basados en la placa Micro:bit.
Mis estudiantes
Las integrantes del Club de Lego, Programación y Robótica CEC, son niñitas de segundo, tercer y cuarto año básico de diferentes nacionalidades que forman parte de una escuela municipal. Son pequeñas muy entusiastas y con ganas de aprender acerca de temáticas, generalmente, orientadas a los varones. o taller , vienen a aprender, a través de una metodología STEAM (Sigla en inglés) que promueve el aprendizaje de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática y va acorde con la educación y equidad de género que debe asegurar la igualdad de oportunidades de niñas/os de nuestro país.
Costos
Proveedor | Materiales | Costo unitario | Cantidad | Costo total |
---|---|---|---|---|
Hubot SPA | Chasis Auto Robot para Micro:bit | $45.200 | 5 | $226.000 |
Costo despacho | $4.965 |
Costos medios de pago ? | $2.867 |
Fondo de reserva ? | $10.000 |
* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.

Jorge Elías Castillo Cuevas
Buenas tardes:
Mi nombre es Jorge Castillo y soy profesor en una escuela municipal llamada Complejo Educacional Consolidada de Puente Alto. Si bien, soy profesor de Educación Diferencial especialista en Problemas de Apendizaje y Profesor de Educación Básica especialista en matemática, coordino una sala de "Innovación Pedagógica" donada por Samsung y gestionada por FOCUS que atiende a cursos desde Pre Kinder hasta cuarto año básico. En este espacio, niños y niñas asisten a trabajar y a reforzar lo estudiado en sus clases regulares, empleando dispositivos digitales y, mediante aplicaciones educativas (tablet y notebook). También, trabajo con niñitos/as que tienen descendidas las áreas de lectoescritura y cálculo. Además, realizo talleres con enfoque STEAM como uno de "Lego, Programación y Robótica" focalizado en pequeñas desde segundo a cuarto año básico, lo que se enmarca en la "Educación y equidad de género", promovido por el MINEDUC. La educación pública digna y de calidad es posible.
Comentarios de los donantes
" Sigan apoyando la Educación rn Chile "
" Increíble proyecto "
" Qué todas las niñas alcancen espacios de formación como este. Que todos nos sintamos responsables de equiparar los roles en el espacio de las tecnologías. "
Comentarios
" Sigan apoyando la Educación rn Chile "
" Increíble proyecto "
" Qué todas las niñas alcancen espacios de formación como este. Que todos nos sintamos responsables de equiparar los roles en el espacio de las tecnologías. "
" Es un muy lindo proyecto para incentivar el aprendizaje de muchas niñitas. "
" Excelente iniciativa. Mucho éxito. "
Proyectos relacionados
LETRAS Y LENTES

"Letras y lentes, literatura y nuevas tecnologías de la..."
ESCUCHANDO Y CANTANDO APRENDO DISFRUTANDO

"Hablar en inglés mientras se disfrutan actividades..."
PROYECTA TIC 20

"Tecnología al servicio del aprendizaje y futuro..."
PROYECTANDO LOS PRIMEROS APRENDIZAJES

"Facilitar los primeros aprendizajes de niños y niñas a..."