

CAPTURANDO LA NATURALEZA: FOTOGRAFÍA Y APRENDIZAJE
Aprendiendo habilidades STEAM capturando la naturaleza en imágenes
El proyecto "Capturando la naturaleza: fotografía y aprendizaje de fauna silvestre" busca fomentar habilidades STEAM en estudiantes mediante la fotografía de animales en su hábitat natural. Los estudiantes identificarán especies, tomarán fotos, las analizarán y las editarán. Finalmente, expondrán su trabajo en una muestra. Se utilizarán cámaras, trípodes, lentes, guías de campo, apps y software de edición. Los estudiantes desarrollarán habilidades de identificación, fotografía y edición, y mejorarán su capacidad analítica y reflexiva. Es una oportunidad emocionante para explorar la naturaleza, mejorar habilidades técnicas y creativas y compartir su trabajo con la comunidad.
El establecimiento cuenta con un par de cámaras para los estudiantes. Se espera aumtentar la cantidad de estudiantes beneficiados que participen de las actividades y aprendizaje horizontal al enseñar los resultados en exposiciones itinerantes dentro y fuera del establecimiento.
Mis estudiantes
Mis estudiantes son mayoritariamente alumnos prioritarios y preferentes. Ellas y ellos serán futuros técnicos profesionales de carreras afines al puerto de San Antonio. A pesar de lo anterior, existe un alto número de estudiantes que les gusta realizar actividades que desarrollan una alfabetización científica desde el aspecto crítico de los efectos que generan sus propias fuentes laborales.
Costos
Proveedor | Materiales | Costo unitario | Cantidad | Costo total |
---|---|---|---|---|
Falabella | Cámara Reflex T100 + Lente 18-55 | $459.990 | 1 | $459.990 |
Costo despacho | $20.000 |
Costos medios de pago ? | $5.831 |
Costos administración ? | $10.000 |
* El costo total del proyecto incluye los costos de proveedores, los costos de medios de pago y de administración.

Pablo Malhue
Soy Biólogo, docente y coordinador del departamento de ciencias del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, de San Antonio. Finalista Global Techer Prize Chile 2020
Dirijo la academia de ciencias escolar Yecos del INCO. En menos de tres años hemos participado en 25 congresos, ferias y encuentros científicos escolares, obteniendo varios reconocimientos en estas instancias.
Busco que mis estudiantes aprendan a resolver problemáticas de la comunidad mediante metodologías simples y asertivas, aportando a la alfabetización científica de las personas.
Comentarios de los donantes
" Apoyo la causa del profesor Malhue, quien tiene un impacto positivo en estudiantes del INCO del puerto de San Antonio. Esta iniciativa promueve el pensamiento crítico y la apreciación del entorno natural. Además, fomenta el descubrimiento científico y crea oportunidades para que los jóvenes contribuyan al conocimiento local y, posiblemente, avancen hacia la educación universitaria en otros contextos. "
Comentarios
" Apoyo la causa del profesor Malhue, quien tiene un impacto positivo en estudiantes del INCO del puerto de San Antonio. Esta iniciativa promueve el pensamiento crítico y la apreciación del entorno natural. Además, fomenta el descubrimiento científico y crea oportunidades para que los jóvenes contribuyan al conocimiento local y, posiblemente, avancen hacia la educación universitaria en otros contextos. "
Proyectos relacionados
PROYECTO MAPU LAWEN

"En Mapu Lawen propendemos el trabajo colaborativo y el..."
CULTIVANDO PARA APRENDER.

"Aprender a través de un invernadero para nuestra escuela..."
MIRO, EXPLORO Y DESCUBRO

"NIÑOS Y NIÑAS EXPLORADORES DE SUS PROPIOS APRENDIZAJES "
MIRADOR DE RAÍCES

"Mirador de Raíces, Pequeñas acciones, grandes cambios "